La investigación científica en torno a la gratitud y la salud ha llevado a una multitud de descubrimientos prometedores. Entre los muchos hallazgos significativos dentro de este campo de estudio, la Universidad de California (UC Davis Health) informa lo siguiente: Ser agradecido está relacionado con la disminución de las medidas de estrés y depresión.
El agradecimiento es un tema bíblico importante. Primera Tesalonicenses 5:16-18 dice, "Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús". Dar gracias en todas las circunstancias. La gratitud debe ser una forma de vida para nosotros, que fluya naturalmente desde nuestros corazones y labios.
El salmista David en el Salmo 100 nos expresa lo siguiente:
” 4 Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre.”
La Gratitud es un sentimiento, emoción o actitud de reconocimiento, de un beneficio que se ha recibido.
La Gratitud no es una obligación, sino una acción de reconocimiento. El pueblo de Israel que salió de Egipto no llego a la tierra prometida en el tiempo que Dios dijo, sino en 40 años, producto de su queja.
Solo Josué y Caleb siendo agradecidos accionaron la promesa y lograron entrar en la tierra prometida.
Ser agradecidos nos ayuda a perseverar y nos permite recordar quienes somos en Cristo Jesús y su obra redentora, 2 Corintios 4:16-18.
La queja detiene y atrasa las bendiciones de Dios para nuestra vida.
Recuerda que aun en medio de las dificultades que estés enfrentando debemos ser agradecidos con Dios por todo, como es el caso de Job que vivió en carne propia toda una pérdida total en áreas económicas, familiares y de su cuerpo siempre vivió en gratitud, Job 1:1-22.
La Gratitud es una de las cualidades mas nobles del ser humano. Es muy desagradable convivir con alguien ingrato, quejoso y no sabe reconocer las cosas buenas en su vida. Los hijos de Dios debemos ser agradecidos con todo lo que Dios nos da.
De acuerdo con 2 Timoteo 3:2 una de las características de estos últimos tiempos es una falta de gratitud, y sobre todo mucha queja.
En el libro de San LUCAS 17:11-19 vemos la historia de 10 leprosos que le piden a JESUS DE Nazaret que los sane de su enfermedad. Miremos la palabra:
“12 Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres
leprosos, los cuales se pararon de lejos.
13 y alzaron la voz, diciendo: ¡!Jesús, Maestro, ¡ten
misericordia de nosotros!
14 Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los
sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados.
Tremendo Jesús de
Nazaret soltó una palabra “id, mostraos a los sacerdotes” evaluó en ellos
obediencia y la actitud de ellos al recibir la sanidad.
15 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado,
volvió, glorificando a Dios a gran voz,
16 y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole
gracias; y éste era samaritano.
WAOO de 10 hombres que habían sido Sanados solo se
devolvió uno y fue agradecido por el milagro recibido y su acción quedo para la
historia.
Debemos estar siempre agradecidos porque Dios es digno
de nuestra gratitud. Al tener gratitud en nuestra vida diaria nuestro enfoque
cambia, ya noes para nuestros deseos egoístas sino para confiar siempre en
nuestro padre celestial.
Expresar la gratitud nos ayuda a recordar que Dios
siempre está en control de todo, nunca permitamos que la queja sea parte de
nuestra vida. Siempre seamos agradecidos.
SIEMPRE SER AGRADECIDOS
También tenemos
ejemplos de ser agradecidos en medio de circunstancias difíciles. El salmo 28,
por ejemplo, describe la angustia de David. Es un clamor a Dios pidiendo
misericordia, protección y justicia. Después que David clama a Dios, escribe:
"Bendito sea el Señor, que oyó la voz de mis ruegos. El Señor es mi
fortaleza y mi escudo; en él confió mi corazón, y fui ayudado, por lo que se
gozó mi corazón, y con mi cántico le alabaré"
(Salmo 28:6-7). En medio de las dificultades, David se acuerda de quién es Dios y, como resultado de conocer y confiar en Dios, da gracias. Job tuvo una actitud similar de alabanza, incluso frente a la muerte:
Hay ejemplos de gratitud por parte de los creyentes en el nuevo testamento. Pablo estaba siendo perseguido, no obstante, él escribió, "Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento" (2 Corintios 2:14).
El escritor de
Hebreos dice, "Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible,
tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y
reverencia" (Hebreos 12:28).
Pedro nos dice
que debemos estar agradecidos por "diversas pruebas", diciendo que, a
través de las dificultades, nuestra fe "sea hallada en alabanza, gloria y
honra cuando sea manifestado Jesucristo" (1 Pedro 1:6-7).
La gratitud activa los milagros y las bendiciones de
Dios para mi vida, esposa, hijos, familia, congregación, empresa, clientes,
entre otros.
Recuerda esta semana tu actitud, determinará que el poder de Dios se manifieste en tu vida, NO te quejes, NO cuestiones a Dios, si no que adórale, confía en el, y habla con el y veras su poder y misericordia.
Señor mi Dios, haz de mí una persona osada y fuerte frente a las dificultades de esta vida. Yo creo que tú nunca me dejas solo, por eso puedo ser valiente y equilibrado para superar cada problema o dificultad. Tus potentes manos me dan aliento y me guían en la dirección correcta. Ayúdame a caminar, hablar y hacer todas las cosas de acuerdo con tu voluntad. En el nombre de Jesús, amén.